LUIS DE GÓNGORA Biografía, Características, Poemas y más

Soledades. Luis de Góngora y Argote [Nota preliminar: Edición digital a partir de Obras de don Luis de Góngora [Manuscrito Chacón], I, de la Biblioteca Nacional (España), Ms. Res. 45, ff.193-260.Edición facsímil: Málaga, RAE-Caja de Ahorros de Ronda, 1991, (Biblioteca de los Clásicos, dirigida por José Lara Garrido ;1), y cotejada con las ediciones críticas de Dámaso Alonso (Madrid.. Algunas de las frases más notables de Luis de Góngora son las siguientes: Dame ya, sagrado mar, a mis demandas respuesta, que bien puedes, si es verdad que las aguas tienen lenguas. Las horas que limando están los días que royendo están los años. La vida es ciervo herido que las flechas le dan alas. El mayor fiscal de mis obras soy yo.


Obras poéticas Homenaje en su tercer centenario. Luis de Góngora y Argote, 1930. Centenario

Obras poéticas Homenaje en su tercer centenario. Luis de Góngora y Argote, 1930. Centenario


Biografía Luis de Góngora y Argote, por Roberto YouTube

Biografía Luis de Góngora y Argote, por Roberto YouTube


LUIS DE GÓNGORA Biografía, Características, Poemas y más

LUIS DE GÓNGORA Biografía, Características, Poemas y más


Luis de Góngora su vida, su obra, su tiempo Las grandes obras de Góngora Fundación Juan March

Luis de Góngora su vida, su obra, su tiempo Las grandes obras de Góngora Fundación Juan March


LUIS DE GÓNGORA Biografía, Características, Poemas y más

LUIS DE GÓNGORA Biografía, Características, Poemas y más


Todas las obras de Don Luis de Góngora en varios poemas Poemas, Luis, Técnicas de grabado

Todas las obras de Don Luis de Góngora en varios poemas Poemas, Luis, Técnicas de grabado


Obras de D. Luis de Góngora. Tomo III / reconocidas i comunicadas con [...] por D. Antonio

Obras de D. Luis de Góngora. Tomo III / reconocidas i comunicadas con [...] por D. Antonio


La obra de Góngora y el contexto poético de su tiempo José María Micó YouTube

La obra de Góngora y el contexto poético de su tiempo José María Micó YouTube


11 de Julio de 1561, nace Luis de Góngora, poeta español

11 de Julio de 1561, nace Luis de Góngora, poeta español


Obras Completas Luis De Góngora Editorial Aguilar 800,00 en Mercado Libre

Obras Completas Luis De Góngora Editorial Aguilar 800,00 en Mercado Libre


Luis de Gongora

Luis de Gongora


Todas las obras de don Luis de Góngora en varios poemas / recogidos por Don Gonzalo de Hoces y

Todas las obras de don Luis de Góngora en varios poemas / recogidos por Don Gonzalo de Hoces y


Un dermatólogo en el museo Velázquez Retrato de Luis de Góngora y Argote

Un dermatólogo en el museo Velázquez Retrato de Luis de Góngora y Argote


Todas las obras de Don Luis de Góngora

Todas las obras de Don Luis de Góngora


Quién fue Luis de Góngora Vida, Obras y Curiosidades

Quién fue Luis de Góngora Vida, Obras y Curiosidades


Luis de Góngora, el máximo expositor del culteranismo español en 2020 Luis, Literatura, Literario

Luis de Góngora, el máximo expositor del culteranismo español en 2020 Luis, Literatura, Literario


Obras de D. Luis de Góngora. Tomo II / reconocidas i comunicadas con [...] por D. Antonio Chacón

Obras de D. Luis de Góngora. Tomo II / reconocidas i comunicadas con [...] por D. Antonio Chacón


Obras de D. Luis de Góngora. Tomo I / reconocidas i comunicadas con [...] por D. Antonio Chacón

Obras de D. Luis de Góngora. Tomo I / reconocidas i comunicadas con [...] por D. Antonio Chacón


LUIS DE GÓNGORA Biografía, Características, Poemas y más

LUIS DE GÓNGORA Biografía, Características, Poemas y más


LUIS DE GÓNGORA Biografía, Características, Poemas y más

LUIS DE GÓNGORA Biografía, Características, Poemas y más

Conclusión. Luis de Góngora dejó un legado literario que perdura hasta nuestros días. Su estilo poético complejo y ornamentado, su uso magistral de metáforas y juegos de palabras, y su influencia en la literatura posterior lo convierten en uno de los grandes poetas de la historia de la literatura española. Sus obras, como «Soledades» y.. Fábula de Polifemo y Galatea. Esta es otra de las obras más importantes de Góngora. Es un poema de contenido mitológico que el poeta publicó en el año 1612 y se enmarca dentro del género del epilio o poema épico de corta extensión. En él, se recrea la historia de Polifemo, hijo de Poseidón, que aparece narrada en Las metamorfosis de.